La Ande presentó proyecto ganador sobre sistemas solares fotovoltaicos en base aérea militar del Chaco
104
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) participó de un panel debate organizado por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), donde fueron presentados los trabajos galardonados en el año 2024. El proyecto presentado por ANDE, titulado “Energía Solar, Reserva Forestal y Soberanía Nacional: Proyecto de Planta Solar en Bases de la Fuerza Aérea Paraguaya”, obtuvo el tercer puesto en el prestigioso Premio CIER de Innovación 2024 en la categoría Descarbonización.
El panel tuvo lugar en forma virtual el pasado martes 1 de abril, donde además participaron otras empresas de la región también premiadas. La presentación del proyecto estuvo a cargo de la Dra. Stella Villalba del Equipo Consultor de la Presidencia y el Ing. Gabriel Baum, de la Dirección de Planificación y Estudios, con el objetivo de compartir experiencias y el alcance del proyecto.
Este importante galardón otorgado por CIER, reconoce la excelencia, la creatividad y las ideas innovadoras en el sector eléctrico regional. El proyecto fue desarrollado por un equipo multidisciplinario integrado por el Ing. Tito Ocariz, la Dra. Stella Villalba, , el Ing. José Vallejos y el Ing. Gabriel Baum. Los conocimientos en ingeniería y economía permitieron abordar la problemática desde una perspectiva integral y con soluciones creativas.
El proyecto se enmarca en la protección de los bosques naturales del Alto Chaco Paraguayo. Esta región, crítica para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático a través de la absorción de CO₂, ha experimentado una deforestación en los últimos años.
La Base Aérea de las Fuerzas Armadas de Paraguay, ubicada estratégicamente en el corazón del Chaco, cumple un rol fundamental en la seguridad y vigilancia de la zona. Sin embargo, su actual suministro energético depende de generadores diésel, lo que implica altos costos operativos y una contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Fuente de energía alternativa
La expansión de la red eléctrica convencional para abastecer la base también representaría un riesgo de deforestación. Ante esta realidad, el proyecto de la ANDE propone la implementación de sistemas solares fotovoltaicos como una fuente de energía alternativa y complementaria para la Base Aérea Paraguaya. Esta solución no solo busca reducir significativamente la huella de carbono de la instalación, sino que también aspira a convertirse en un modelo replicable para otras entidades gubernamentales y privadas en la región.
Este significativo reconocimiento del Premio CIER no solo valida el arduo trabajo y la visión del equipo de la ANDE, sino que también subraya la urgencia de adoptar soluciones energéticas sostenibles en áreas estratégicas como el Alto Chaco Paraguayo. Este logro representa un importante paso hacia un futuro energético más limpio y soberano para esta vital región del país, demostrando que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden y deben avanzar de la mano.