Indicó que, gracias al apoyo de organismos como el Grupo Banco Mundial, se ha impulsado un espacio de reflexión y aprendizaje del sector público con el sector privado. Este intercambio ha permitido revisar experiencias, resultados y desafíos en proyectos recientes, reconociendo que el sector privado avanza a un ritmo más dinámico, lo que exige al Estado adaptarse y planificar con mayor eficacia.
Resaltó que uno de los avances más importantes ha sido poder trabajar en unir la planificación y ejecución efectiva en una sola estrategia, para que los planes respondan realmente a las necesidades de la población. Además, se está trabajando en la reglamentación de la nueva ley que regula estas asociaciones, con el objetivo de mejorar lo que ya funciona y ajustar lo necesario.
Finalmente, se destacó la importancia de seguir construyendo de manera conjunta con todos los sectores, bajo una visión de país abierto, confiable y comprometido con cerrar las brechas históricas a través de la acción colaborativa.