En un contexto de múltiples brechas en infraestructura, especialmente en transporte, salud, agua, y educación, las Alianzas Público-Privadas son una herramienta clave para mejorar los servicios que el Estado debe garantizar a la ciudadanía, manifestó el director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Villagra. Fue durante su intervención en la Sesión 1: Planes y Prioridades del Gobierno de Paraguay en materia de Infraestructura y el Rol de las APP, en el taller «Construyendo una agenda de APPs para el desarrollo sostenible del Paraguay», organizado por el Grupo Banco Mundial.

Indicó que, gracias al apoyo de organismos como el Grupo Banco Mundial, se ha impulsado un espacio de reflexión y aprendizaje del sector público con el sector privado. Este intercambio ha permitido revisar experiencias, resultados y desafíos en proyectos recientes, reconociendo que el sector privado avanza a un ritmo más dinámico, lo que exige al Estado adaptarse y planificar con mayor eficacia.

Resaltó que uno de los avances más importantes ha sido poder trabajar en unir la planificación y ejecución efectiva en una sola estrategia, para que los planes respondan realmente a las necesidades de la población. Además, se está trabajando en la reglamentación de la nueva ley que regula estas asociaciones, con el objetivo de mejorar lo que ya funciona y ajustar lo necesario.

Finalmente, se destacó la importancia de seguir construyendo de manera conjunta con todos los sectores, bajo una visión de país abierto, confiable y comprometido con cerrar las brechas históricas a través de la acción colaborativa.

Compartir