Del total de personas que reciben pensión y subsidios del Estado, se reporta que unos 187.798 son adultos mayores que están activos dentro del Programa de Pensión Alimentaria. Esto según los datos de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.
El informe corresponde a marzo de 2018, y detalla que de un total de 196.980 personas que tienen pensión y subsidios del Estado, unos 187.798 adultos mayores corresponden a beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria, 193 son veteranos de la Guerra del Chaco, unos 8.238 son herederos de veteranos, 425 pensionados graciables, y 326 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.
El promedio de transferencia mensual realizado por el Fisco para estos pagos al sector no contributivo supera los G. 114.380 millones. Los datos de la DPNC muestran que el Programa de Pensión Alimentaria es el que demanda mayor inversión, segmento que registró un importante crecimiento en los últimos años como pensionados no contributivos, destaca el Ministerio de Hacienda.
Desde el inicio del Programa de Adulto Mayor, en agosto del 2010 hasta la fecha, lo destinado fue superior a G. 3.792.833 millones.