Por la liquidación extraordinaria de exportaciones ante el vencimiento de la reducción de las retenciones a partir de julio, el mes pasado la cuenta corriente del Balance Cambiario del Banco Central de la República Argentina (BCRA) arrojó superávit por primera vez en 12 meses. Fue de U$S 2.158 millones. Desde junio de 2024 a mayo 2025, se había acumulado un rojo de US$ 12.271 millones, informó hoy el diario bonaerense Clarín.

Por otro lado, hubo «egresos netos por compras netas de billetes y divisas sin fines específicos» por US$ 4.051 millones, que corresponden a compras hechas por «personas humanas» para atesoramiento en las entidades bancarias u para otros destinos.

Según el Informe del BCRA, el comercio exterior – exportaciones menos importaciones de bienes- tuvo un resultado positivo de US$ 3.376 millones. “Dicho resultado fue explicado por cobros de exportaciones por US$ 9.121 millones, parcialmente compensados por pagos de importaciones por US$ 5.745 millones”.

Si a los US$ 3.376 millones se le descuentan los pagos de servicios e intereses por US$ 1.218 millones, queda el superávit de cuenta corriente de US$ 2.158 millones.

En relación a junio de 2024, cuando las ventas externas sumaron US$ 4.931 millones, las exportaciones aumentaron un 85% y un 14,6% respecto a mayo 2025 (US$ 7.961 millones).

Compartir