El acto de inauguración de las obras de mejoramiento de infraestructura vial y de redes de servicios de la loma San Jerónimo, ejecutado por el programa Reconversión Urbana y Metrobús de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se llevó a cabo este lunes 16 de octubre, en Piravevé casi Estrella (frente al Cocido Literario).
Estuvieron presentes el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona; el intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro; en compañía de otras autoridades y pobladores de la Loma.
Luego del acto, se presentó el conjunto folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y se realizó un recorrido por el barrio con los vecinos y las autoridades, a fin de verificar las mejoras realizadas.
Las obras de mejoramiento vial y redes de servicios, que iniciaron en octubre de 2016 y llegan a su punto culminante, impactan positivamente en la calidad de vida de aproximadamente 150 familias de la loma San Jerónimo, e indirectamente, en todos los pobladores del barrio Rodríguez de Francia y alrededores. Esta loma abarca a un conjunto de viviendas que se construyeron en una de las zonas más elevadas de la capital y su fisonomía pintoresca y colorida la convirtió en un sitio de referencia para el turismo nacional, dijeron
Obras desarrolladas
La unidad de Reconversión Urbana del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó adelante las obras de mejoramiento vial en las calles Piravevé, Capitán Cabral, Estrella, Agustín Barboza y los pasajes Bicentenario, Escalinata, Bulgarelli, Día y Medio, Alvarenga, Limpia Concepción y Tupasy Caacupé. También ha dotado de redes de servicios básicos de desagüe pluvial y cloacal, alumbrado público, agua corriente, instalaciones eléctricas y de señales débiles.
Con 15.300 m lineales de nuevos cables de electricidad en 1. 845 m lineales de ductos subterráneos para conexiones domiciliarias, con alumbrado público elevado y nuevo alumbrado público con faroles, así como 4.035 m lineales de nuevos cables de señales débiles en 830 m lineales de ductos, el panorama se ha trasformado por completo. El barrio está libre de polución visual y el sistema de cableado subterráneo otorga mayor seguridad a los habitantes y visitantes de la Loma.