Ejecutivo remitió al Congreso proyecto de reformas
89
El Poder Ejecutivo oficializó este jueves el envío al Congreso de una serie de reformas normativas, así como nuevas leyes clave, que apuntan a transformar el transporte público, fortalecer la institucionalidad del Estado, mejorar el servicio de transporte, y la creación de nuevos incentivos económicos para atraer inversiones, según informó el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Carlos Fernández.
Los proyectos fueron elaborados en forma conjunta por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con el objetivo de modernizar el Estado paraguayo, fortalecer su competitividad económica y generar un entorno más propicio para las inversiones nacionales y extranjeras.
Nueva estructura institucional
Uno de los ejes centrales del paquete normativo es la creación del nuevo Ministerio de Industria, Comercio, Minas y Energía, que integrará al Viceministerio de Minas y Energía y a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). El objetivo es mejorar la eficiencia del aparato estatal y alinear las políticas de energía, minería, industria y turismo bajo una misma visión estratégica para el desarrollo productivo y la promoción país.
Cambios en la Ley 60/90
En materia de incentivos económicos y productivos, se destacan el proyecto de ley del nuevo régimen de Maquila que, como principal novedad, incorporará un mecanismo de devolución del IVA a los servicios bajo régimen de maquila, lo que permitirá incluir a sectores como BOP, call centers y otros servicios intensivos en conocimiento.
Igualmente, el proyecto de Ley “Que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera”, ley que sustituirá a la histórica Ley 60/90, vigente hace 35 años. La nueva normativa mantiene los incentivos fiscales tradicionales y los amplía, incorporando beneficios específicos para proyectos nacionales e industrias vinculadas al turismo.
Régimen de maquila
Así también se encuentra la ley de política nacional para la producción y ensamblaje de equipos electrónicos, eléctricos, electromecánicos y digitales, con miras a consolidar el perfil industrial del país.
Esta nueva Ley abrirá un espacio completamente nuevo de negocios para el Paraguay. Una oportunidad concreta para atraer inversiones en actividades no tradicionales, incorporando bienes con alto contenido tecnológico que hoy no se producen en nuestro país, explicó el ministro Fernández.