Durante el encendido de la llama panamericana en las reducciones jesuíticas de Trinidad, en Itapúa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reafirmó el compromiso con el desarrollo de infraestructura a la altura de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, destacando el rol estratégico que tendrá en la organización del evento.

“Desde el gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Obras Públicas, estamos comprometidos en tener más y mejor infraestructura para que este evento nos haga lucir a todos los paraguayos”, expresó la ministra Claudia Centurión.

También invitó a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta nacional, que definió como una oportunidad de encuentro y unidad a través del deporte.

El acto contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien subrayó que los Juegos no son un hecho aislado, sino parte de un proceso más amplio de transformación. “Incluye inversión en infraestructura, impulso al turismo, generación de empleo, formación de talentos y, por supuesto, la proyección internacional del Paraguay”, afirmó el mandatario.

Desde el MOPC se impulsan actualmente proyectos estratégicos vinculados a accesos, instalaciones y servicios que serán utilizados por atletas y delegaciones internacionales, en línea con el legado que los Juegos buscan dejar al país.

Una experiencia deportiva única para el continente

El encendido de la llama panamericana, realizado en las Misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná, marcó un hito para el deporte y la cultura paraguaya. El templo guaraní-jesuítico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, fue el escenario de una ceremonia cargada de simbolismo, que dio inicio oficial al recorrido del fuego rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.

Bajo el lema “El fuego que reúne – Tataypype”, la llama representa la unión, la fraternidad y la paz entre los pueblos del continente. Su paso por sitios emblemáticos busca conectar la herencia cultural del país con el espíritu olímpico que anima esta competencia internacional.

Compartir