Transformar a Paraguay en un centro logístico estratégico a nivel regional se daría gracias a la ubicación estratégica de nuestro país con centros industriales de Brasil y Argentina lo que favorece su potencial y facilita la producción y distribución de bienes tanto para el mercado interno como para el comercio regional, dijo el viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme. Esto, acompañado por el trabajo de reordenamienro de parques industriales. De este tema se viene hablando en sucesivos gobiernos sin que hasta el momento se haya transformado en realidad.

El funcionario destacó las ventajas competitivas que ofrece el país, incluyendo una mano de obra joven y disponible, así como un régimen impositivo favorable para los inversores. Subrayó la necesidad de una articulación estratégica entre los sectores público, privado, académico y social para consolidar esta visión de desarrollo industrial.

Parques industriales

Un elemento central de la estrategia, es la creación de un parque industrial moderno, dotado de infraestructura adecuada, servicios eficientes e incentivos sostenibles.

En este sentido, el viceministro Riquelme anunció que se está trabajando activamente con el Banco Nacional de Fomento (BNF) para promover líneas de crédito específicas para el sector industrial, facilitando el acceso a la financiación necesaria para el crecimiento y la modernización de las empresas.

Afirmó que la implementación de esta estrategia, con un parque industrial como motor, impulsará la generación de empleo, la transferencia tecnológica y la innovación, dinamizando significativamente la economía nacional.

Finalmente, hablo de la implementación de distritos digitales en conjunto con el Mitic, con miras a atraer inversiones digitales. «También queremos desarrollar distritos digitales, que son parques industriales para atraer a los emprendedores digitales; algo que se viene con mucha fuerza en el mundo y acompañar esta tendencia desde Paraguay”.

Compartir