Distintos actores del sector cárnico lograron la apertura y consolidación de mercados en este primer trimestre y avanzan hacia otros destinos estratégicos para la sostenibilidad de la industria.

La mirada está puesta en mercados del Sudeste Asiático, Singapur, Japón, Corea del Sur y Filipinas en línea con el plan de diversificación de las exportaciones.

Según Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne, la estrategia de expansión es crucial para la estabilidad del sector y la eliminación de barreras comerciales.

Con estas acciones, Paraguay busca fortalecer su industria cárnica y garantizar su competitividad en el comercio internacional.

Exportaciones del trimestre
El último informe estadístico del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la carne bovina nacional llegó a unos 20 destinos, siendo los principales compradores Chile, Taiwán, Estados Unidos, Israel y Brasil. Se estimó un total de 90.615 toneladas de carne comercializadas, por un total de USD 509,8 millones.

La variación interanual muestra un crecimiento del 31% en términos de volumen y del 53% en relación al valor.

Faena de bovinos
Al cierre del trimestre del 2025 se reportaron un total de 585.290 cabezas bovinas faenadas, lo que resultó en más de 140.000 toneladas. De acuerdo con las estadísticas de Senacsa se faenaron 71.906 cabezas de novillos, 261.745 toros, 120.293 vacas y 131.346 vaquillas.

Compartir