La actividad económica en Argentina ha seguido mostrando signos de recuperación, mientras que la inflación mensual ha continuado desacelerándose, según el Banco Central del Paraguay (BCP).

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un incremento mensual de 0,9%, al tiempo que, en términos interanuales, creció 0,1%.

Por su parte, la inflación mensual se desaceleró a 2,2% en enero, inferior a la observada en diciembre (2,7%) y a las expectativas del mercado (2,3%). Con este resultado, la inflación interanual fue 84,5% en el mismo periodo y el mercado prevé que seguirá desacelerándose durante 2025.

Señales de desaceleración en Brasil

En Brasil, la actividad económica ha mostrado algunas señales de desaceleración en los últimos meses, mientras que las expectativas de inflación mantienen una trayectoria creciente.

En diciembre de 2024, el índice de actividad económica del BCB registró una caída del 0,7% en términos mensuales, mientras que en términos interanuales creció 2,4%. Por otro lado, las tasas de inflación total y subyacente se ubicaron en enero en 4,6% y 4,4%, respectivamente (4,8% y 4,0% en diciembre). Las expectativas de inflación para 2025 y 2026, según la encuesta Focus del BCB, aumentaron significativamente hasta situarse en 5,5% y 4,2%, respectivamente.

En este contexto, en la reunión de enero, el BCB decidió elevar su tasa referencial en 100 puntos básicos, a 13,25% anual. Asimismo, advirtió que, dado el continuo escenario adverso para la convergencia inflacionaria, anticipa un ajuste de la misma magnitud en la próxima reunión, si el escenario esperado se confirma.

Compartir