“Señor presidente, hoy estamos llegando a la ciudad de Villa Elisa con una nueva subestación de 160 MVA de potencia, que servirá para acompañar el crecimiento vegetativo del consumo de energía eléctrica. Y también disponibilizar de potencia para la instalación de nuevas industrias y otros sectores productivos. Y por sobre todo las cosas, para el mejoramiento sustancial del suministro de energía en cuanto a la confiabilidad y calidad del servicio”, expresó el titular de la ANDE, Félix Sosa.
Refuerzo del sistema eléctrico
Remarcó que el refuerzo del sistema eléctrico extiende sus beneficios a las ciudades de San Antonio, Lambaré y Fernando de la Mora, con una inversión de 14 millones de dólares.
“No solamente para la ciudad de Villa Elisa, sino también para la ciudad de San Antonio, Ñemby, Lambaré y Fernando de la Mora. Con una inversión total de 14 millones de dólares, financiado por CAF, que es el banco financiador de nuestras obras principales del sector eléctrico paraguayo y que beneficiará a 60 mil clientes y lógicamente también ejecutada por una empresa paraguaya CIE S.A.”, remarcó el responsable de la Administración Nacional de Electricidad.
Soberanía energética
Por otro lado, anunció que el avance de obras de la subestación y su interconexión a la margen derecha de Itaipu, debía concluir en marzo del 2023, pero la ejecución está adelantada y concluirá en diciembre de este año. Esto permitirá el retiro del 100% de potencia que corresponde a la Entidad Binacional, por primera vez en la historia.
“Aprovecho para informarles que seguimos avanzando firmes en las construcción de las obras de la subestación en 500 kV y su interconexión a la subestación margen derecha Itaipu, a través de una línea de 500 kV doble terna, cuya ejecución está adelantada con relación al plazo contractual de culminación, que es el mes de marzo del año 2023., Tenemos previsto que concluya entre en operación en diciembre de este año, para de esa manera por primera vez en la historia también se pueda retirar el 100% de la potencia que nos corresponde en la Itaipu Binacional.
En el marco de la soberanía energética destacó que durante el gobierno del presidente Abdo Benítez se está “concretando obras estratégicas para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, que permitirán convertir en realidad nuestra ansiada soberanía energética en ambas binacionales. Primeramente, las obras realizadas en la Central Hidroeléctrica Yacyretá, que consistieron en la adecuación de la línea de transmisión de 500 kvLP1 en el año 2019 y la LP2 en el año 2021, que permitieron las condiciones técnicas para que Paraguay a través de la Ande pueda retirar el 100% que nos corresponde en dicha central hidroeléctrica”, remarcó el titular de la ANDE, Félix Sosa.