Canciller considera «inadmisible» pretensión brasileña en Itaipú
290
“Ellos (Brasil) quieren no solamente bajar la tarifa sino que al mismo tiempo quieren que se revise el acuerdo de la ANDE con Eletrobras y eso es absolutamente inadmisible”, dijo el canciller nacional, Euclides Acevedo.
Tras la ceremonia de juramento de los cinco nuevos embajadores del Paraguay realizada este lunes 28 de marzo en el Palacio de López, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, fue abordado por la prensa acreditada en Palacio de Gobierno, con relación a las negociaciones con el Brasil sobre la tarifa de la energía eléctrica. Señaló que el proceso se encuentra estancado, porque las propuestas arrimadas por el Brasil son inadmisibles, por estar en contra de los intereses nacionales.
Agregó que la ANDE está en la obligación de defender sus intereses y ser la única responsable de administrar la energía producida por Itaipú Binacional que le corresponde al Paraguay. “Hay que proteger a la ANDE, todos aquellos que deseen privatizar a la ANDE, abstenerse”, remarcó el canciller Acevedo, al tiempo de indicar que la empresa estatal debe seguir invirtiendo para fortalecer el sistema eléctrico paraguayo.
“Hay que pedir a los industriales un convenio con el Estado para tener un plan de infraestructura y, de ese modo, se pueda utilizar la energía producida, porque la que nos corresponde debe ser utilizada”, declaró.
Estudiantes en Rusia
Por otro lado, el ministro de RREE informó que mejoró la situación de los estudiantes paraguayos en Rusia. “Tenemos más o menos arreglados los mecanismos para hacerles llegar el dinero” y agregó que la Embajada del Paraguay en Moscú sigue atenta a la situación de los becarios.
Con relación al embajador Víctor Alfredo Verdún, el canciller dijo que ira al país asignado para cumplir su misión cuando las circunstancias lo ameriten y el Presidente de la República así lo decida.
Crisis de combustible
El Canciller también fue consultado sobre la crisis de combustible debido al elevado costo de los hidrocarburos. Al respecto, dijo que la Cancillería Nacional acompaña las conversaciones con los potenciales nuevos proveedores del carburante, que están a cargo Petropar y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
“Estamos buscando nuevas fuentes de provisión de petróleo que sean lo más conveniente posible, uno de ellos es Azerbaiyán y vamos a ir viendo, no podemos quedarnos sometidos a uno o dos lugares nada más”, indicó.