El Tramo 2 de la ruta desvío Alberdi-Pilar comprende 38,4 kilómetros de carretera, más el acceso a la capital departamental de unos 4,3 kilómetros. Suma, además, un aliviadero y 6 nuevos puentes de hormigón armado, entre ellos el de 1.175 metros sobre el río Tebicuary, que aparte de ser el más largo de todo Ñeembucú, une dos regiones históricamente separadas por la barrera hídrica (norte y sur).
Al tiempo de destacar el impacto positivo de estas infraestructuras para las comunidades, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, mencionó que los emprendimiento viales han generado una importante fuente de trabajo para los pobladores de la zona.
“Muchos lugareños han sido partícipes de esta gran obra que inicia con el monumental puente y que continúa con un tramo de 42,78 km de ruta asfaltada”, dijo al tiempo de expresar su satisfacción por el trabajo desarrollado por todos los obreros y técnicos.
Cruce en balsa quedará en el pasado
Las obras concretadas, permitirán a los pobladores dejar en el pasado el cruce en balsa, único modo que se tenía para atravesar el río.
La habilitación del tramo asfaltado y el puente han sido obras anheladas por toda la población que por décadas sufrió el aislamiento, por falta de caminos de todo tiempo.
La inversión del Gobierno en estas obras es de Gs. 390.575.967.002 y forma parte de un proyecto amplio de pavimentación total de 96,64 km con carpeta de concreto asfáltico en calzada y banquina.
Su construcción fue licitada en dos tramos: Obra 1, Desvío Alberdi – Rio Tebicuary (51,56 km) y Travesía Urbana Villa Franca (2,297 km); y la Obra 2, Río Tebicuary – Pilar (38,440 km) y Acceso Ciudad de Pilar (4,335 km).
Cuando ambos lotes concluyan beneficiarán a más de 85.000 personas, ahorrando cerca de 130 km entre Asunción y Pilar, teniendo en cuenta que actualmente para conectar ambos destinos se deben recorrer más de 360 km viajando por las rutas PY01 y PY04.
A esto se suma el beneficio para las zonas productivas del país, como la accesibilidad a los puertos de Pilar y la producción de otros sectores que tendrán la posibilidad de transportar sus productos durante todo el año, lo que es sinónimo de progreso, modernización y una infinidad de avances.