La delegación de autoridades coreanas que se encuentra en el país para avanzar en un acuerdo para la instalación del Tren de Cercanías, fue recibida por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez en Palacio de Gobierno. El proyecto prevé la conexión entre Asunción e Ypacaraí, con lo que se generará empleos y se agilizará el tránsito.
El jefe de Estado se interiorizó sobre la propuesta para la instalación del Tren de Cercanías durante la audiencia con representantes del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, y de Lauro Ramírez, responsable de Ferrocarriles del Paraguay.
“Representantes del consorcio coreano encabezado por señor Oh Seong-Ik, del Ministro de Obras Públicas de Corea, vinieron a expresar al señor presidente de la República el estado de avance importante que tiene este proyecto de Tren de Cercanía. Ellos dieron un informe pormenorizado respecto a lo que pasó, como fuimos trabajando técnicamente en todo este proceso; culminó el estudio de factibilidad y ahora están en la parte final de la presentación de su propuesta que van hacerlo a fines de noviembre, para que después podamos analizar en detalle y enviar al Congreso para su aprobación”, informó Lauro Ramírez, titular de Ferrocarriles del Paraguay.
En noviembre
Las autoridades de Corea tienen previsto presentar el 20 de noviembre para su evaluación y presentación al Congreso Nacional, explicó Lauro Ramírez.
“Ellos el 20 de noviembre van a hacernos la propuesta final, no envían los documentos firmados con sello. Es un proyecto que está muy avanzado, no está definido totalmente, está muy bien, después analizaremos con el Ministerio de Hacienda y técnicos del Ministerio de Obras Públicas, es decir si estas condiciones son lo que hemos hablado o son inclusos mejores, enviamos al Congreso”, detalló.
Asunción – Ypacaraí
Puntualizó que el proyecto prevé 44 kilómetros de tren rápido desde Ypacarai hasta el Parque Caballero de Asunción.
“Estamos hablando de 44 kilómetros hasta Ypacaraí, estamos hablando que va ser el retorno del tren, la inversión del Paraguay en tren después de la época de don Carlos (Antonio López)”, resaltó.
Generación de empleo y reactivación ferroviaria
A su vez, Oh Seong-Ik, representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, aseveró que el proyecto permitirá la reactivación del tren, generará empleo, un efecto positivo para la industria y dará salida a la congestión de tránsito.
“Vamos a estar entregando la propuesta al Congreso para el 20 de noviembre y espero que el pueblo paraguayo esté interesado en este proyecto y que se haga realidad la vuelta el tren en Paraguay. Con este proyecto se va generar mucho empleo y también tendrá un efecto positivo para la industria y dará solución a la congestión de tránsito”, exteriorizó el representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea.