Los Congresos de Paraguay ni de Argentina no pueden alterar el contenido del Tratado de la Entidad Binacional Yacyreta, que si puede responder a demandas del Parlamento en materia de orientación de obras o emprendimientos, pero jurídicamente no puede transferir recursos que no sean del Estado Paraguayo ni del Argentino. Así explicaron los directores de lado paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos e Ignacio Barrios Arrechea-de la margen izquierda de Argentina. Fue tras una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno.
El Mandatario conversó con los dos directores de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos e Ignacio Barrios Arrechea, de la margen izquierda de la República Argentina, durante una audiencia realizada en la fecha en la sede gubernativa.
“Tocamos los fondos que tienen que ver con el tema de responsabilidad social y coincidimos con el Director, que por el tratado y por lo que representa Yacyretá como empresa binacional, cuyos recursos no vienen de los impuestos locales, sino de la venta de energía. Ni el Congreso Argentino ni el Congreso paraguayo pueden alterar el contenido del tratado. Nosotros si podemos responder a las demandas del Congreso en materia de orientación de obras, de emprendimientos, pero jurídicamente salvo que sea vía nota reversal para que podamos modificar el tratado. Transferir recursos de la Entidad Binacional que no es parte del Estado Paraguayo, que no es parte del Estado Argentino, sino que es una Binacional que tiene sus recursos propios, su tratado, sus anexos, sus reglamentos, sus notas reversales que regulan la gestión de la empresa”, destacó el director paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos.
A su vez, Ignacio Barrios Arrechea, director de la margen izquierda argentina, explicó “básicamente lo que estuvimos conversando de esto que comentó el director, sobre los temas presupuestales, las condiciones en que se desarrollan y sobre cómo deben manejarse. Todas las cuestiones que tienen que ver con el presupuesto de la entidad la manejan el comité y el Consejo de Administración. Todas las cuestiones externas que tengan que ver con posibles obras, tanto el director como el consejo de Administración la tratan permanentemente, son bienvenidas todas las sugerencias, pero todas las cuestiones presupuestarias las manejan la entidad binacional”, significó.
DIÁLOGO SOBRE AVANCES DE AÑA CUÁ
El director paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, mencionó que también conversaron con el presidente Abdo Benítez sobre los avances de Aña Cuá, que genera mano de obra en la zona sur del país.
“Estuvimos con el Director de Yacyretá del lado argentino, el compañero Ignacio Barrios Arrechea conversando con el presidente de la República, sobre los avances del Aña Cúa. Estamos pagando casi puntualmente a las empresas contratistas que empiezan a generar empleo en la zona sur del país que es un dato muy importante en la pandemia Hablamos también de lo que va significar Aña Cúa, como una obra que va ser financiada totalmente por la Entidad Binacional, lo que nos permitiría pensar en el futuro en Itatí – Ita Corá, las otras represas que serían de gran importancia para el desarrollo de nuestros pueblos”, destacó.
CONGRESO ARGENTINO PODRÍA ESTUDIAR ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO
Mencionó que también hablaron con el mandatario paraguayo sobre la nota reversal firmada por los entonces presidentes de Paraguay y Argentina, respecto a la nota reversal sobre la EBY, que podría ser estudiada por el Congreso de la República Argentina.
“Hablamos de la situación de la nota reversal que se había firmado entre el presidente Cartes y el presidente Mauricio Macri, que el Congreso Argentina podría revisar este año, que es un instrumento importante para el ordenamiento financiero administrativo, los precios de la energía en el futuro”, puntualizó el ejecutivo de la EBY.
GASTOS DE LA EBY SON TRATADOS POR COMITÉ Y FIRMAN AMBOS DIRECTORES
Por su parte, Ignacio Barrios Arrechea, el director de la margen izquierda argentina de la EBY, aclaró igualmente que todos los gastos de la entidad son analizados por el comité y lleva la firma de los dos directores.
“No tiene que ver con los gastos socio ambientales sino con todos los gastos de la Entidad. Todos los gastos se tratan de la misma manera. Los trata en el comité y las firmas de ambos directores”, aclaró el director argentino Ignacio Barrios Arrechea.
LEGISLATIVO NI EJECUTIVO PUEDEN INTERVENIR EN GASTOS
Aseveró igualmente que el Ejecutivo ni el Legislativo pueden intervenir en los gastos de la entidad binacional, salvo una modificación que sea aprobada por los congresos de ambos países.
“Nosotros nos manejamos con el actual (decreto), el actual dispone esto que le estaba comentándo de los fondos, cualquier otra modificación la tiene que hacer los congresos de ambos países. Ni el Legislativo, ni el Ejecutivo pueden intervenir en estos gastos”, aclaró el director argentino Barrios Arrechea.
ANALIZARON TEMA DEL PRESUPUESTO 2021 CON EL TITULAR DEL EJECUTIVO
En otro momento, el director argentino de la entidad explicó que con su par paraguayo conversaron con el jefe de Estado sobre temas pendientes, sobre todo, del presupuesto 2021.
“Agradezco desde ya la invitación del presidente Abdo. Fue una charla muy amena en donde manifestó su agrado en visitar cuando pueda y las condiciones se den en nuestro país. Nosotros le manifestarnos que fue una reunión que estábamos postergando por las condiciones de la coyuntura justamente con el director paraguayo. Estábamos muy ansiosos por venir y tener este tipo de reuniones en la cual podamos tratar los temas pendientes sobre todo presupuesto 2021, que ya lo tenemos casi terminado. Agradecido también al director por la invitación y porque nos hace sentir como en nuestra casa”, expresó el director argentino de la EBY, Ignacio Barrios Arrechea.