El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), apoya a las empresas que realizan esfuerzos constantes por exportar productos paraguayos, y que no han parado durante la pandemia del Coronavirus. El proyecto De apoyo en servicios de desarrollo empresarial a empresas exportadoras paraguayas (Préstamo BID 3865/OC-PR), cofinanció subproyectos por un monto de US$ 974.445, hasta el 12 de noviembre de 2020. Este valor referido incluye la aprobación de 29 subproyectos de cofinanciamiento a empresas de seis plataformas sectoriales que atiende REDIEX, en este caso: Alimentos y bebidas (14 propuestas), Textil y confecciones (5 propuestas), Industrias creativas y Servicios (5 propuestas), Autopartes y ensamblaje (1 propuesta), Químico Farmacéutico (1 propuesta) y Carnes y derivados (2 propuestas).
En cuanto a los montos de cofinanciación por plataformas, se establecieron los siguientes: Alimentos y bebidas, US$ 533. 679; Textil y confecciones, US$ 91.312; Industrias creativas y Servicios, US$ 149.460; Autopartes y ensamblaje, US$ 24.994; Químico farmacéutico, US$ 25.000 y Carnes y derivados, US$ 150.000.
Estas empresas postularon para el cofinanciamiento de sus propuestas, bajo la coordinación, desde el inicio de la elaboración de sus postulaciones, de los especialistas de las plataformas correspondientes de REDIEX. El trabajo técnico previo a las aprobaciones incluyó: Diagnóstico exportador, plan de negocios exportador, solicitud de cofinanciamiento, plan financiero con cronograma de desembolsos, plan de supervisión técnica y financiera, plan de adquisiciones e identificación del proponente.
Cabe resaltar que los subproyectos son presentados a través de los especialistas de plataformas, ante un Comité de Evaluación de Proyectos, instancia encargada de evaluar y seleccionar los subproyectos empresariales, en base a los criterios técnicos definidos en el Reglamento Operativo del Proyecto. Está compuesto por 6 (seis) integrantes, en su mayor parte representantes del sector privado.
Hitos del sector exportador
Durante la vigencia del proyecto se dieron algunos hitos, como la participación de empresas paraguayas en ANUGA, la mayor feria de alimentos y bebidas más grande del mundo, con más de 7500 participantes de 100 países. Del evento participaron la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (CAPARROZ), ALPACASA, Euromerc SA, Dulsan Orgánica SA, KISTTER BIO SA, Centro Yerbatero Paraguayo , CODIPSA, Frutika SRL, Indel SA Mazzei, Molino Asunceno Alberto Heilbrunn S.A. (MAAHSA), Cabaña de Maria SRL Delicatessen y Agroganadera Doseme SA Broterra. Igualmente formaron parte de la muestra internacional: Unitex SA, Cámara Paraguaya de la Carne, FRIGOCHACO, FRIGOCHORTI, ATHENA FOODS, Frigorífico NEULAND, Frigorífico GUARANI S.A.C.I., FRIGONORTE, UPISA, Granja avícola LA BLANCA SA, POLLPAR SA, COOPERATIVA CHORTITZER LTDA – LÁCTEOS TREBOL. La participación de estas empresas en la referida feria permitió cerrar nuevos contratos y con ello fortalecer la cadena económica con puestos de trabajo, incremento de proveedores, etc.