El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, instó a los compatriotas a seguir respetando estrictamente la cuarentena y pidió dar el mejor homenaje de amor y cariño a las madres desde la distancia, cumpliendo con el protocolo exigido. Fue al referirse a los feriados del 14 y 15 de mayo (Día de la Patria y la Madre), fechas en las que el Gobierno espera que la población no descuide el distanciamiento social establecido para evitar la expansión del coronavirus.

Durante la verificación de las obras de duplicación de la Ruta Transchaco, en el departamento de Presidente Hayes, el mandatario hizo de nuevo un llamado a continuar con todas las normas sanitarias exigidas. En este contexto, pidió que el feriado del 14 y 15 de mayo la gente pueda quedarse en casa, que será el mejor homenaje a las madres que celebrarán su día.

“Sé que todos queremos estar con nuestras madres, pero el mejor homenaje de cariño y de amor que le podemos dar a nuestras madres es quedándonos en casa” enfatizó. Instó a comprender la necesidad de seguir manteniendo el distanciamiento social y exhortó a seguir con disciplina las medidas establecidas.

“Si tenemos ese amor a nuestra madre, yo les pido que este feriado de 14 y 15 de mayo cuidémosle a nuestra madre y démosle cariño desde la distancia, que nos quedemos en nuestra casa, respetemos la cuarentena inteligente y podamos avanzar acabar con esta amenaza”, expresó.

Paraguay está bien

Señaló que ante las imágenes trágicas que vive el mundo, Paraguay es un país bendecido por Dios y es un ejemplo por el compromiso y la disciplina de su gente. “No nos relajemos, avancemos, Paraguay está bien, los casos positivos que estamos teniendo son todos de los albergues”, puntualizó.

El mandatario dijo que lamentablemente en algunos albergues hay inconciencia sobre la importancia de cumplir los protocolos, pero señaló que la situación está controlada. “Hay muchos albergues donde la gente cumple los protocolos sanitarios, pero hay albergues donde uno va y lastimosamente le ve a la gente tomando terere, pasándose el terere; la inconciencia muchas veces también genera la propagación del virus en los albergues, pero la buena noticia es que están controlados y toda la expansión del COVID-19 lo estamos viendo en los albergues, en donde estamos haciendo un enorme esfuerzo”, significó.

Experiencia positiva de Paraguay

El gobernante destacó asimismo el alto nivel de cumplimiento de los protocolos sanitarios, principalmente en el sector de las obras públicas. “Las obras públicas no pararon durante la cuarentena y también fueron un ejemplo. Cuando tuve conferencias con los presidentes de la región compartí esta experiencia positiva de Paraguay”, comentó el mandatario. Señaló los logros hasta hoy conseguidos no son solo en términos de la política sanitaria de distanciamiento que Paraguay pudo liderar en la región sino también que el hecho de que no hayan parado algunos de los sectores productivos durante la cuarentena.

“Se pudo desarrollar capacidad laboral respetando los protocolos sanitarios a través de la concienciación, de la responsabilidad y de la disciplina de la gente que está realmente comprometida con este desafío que es mundial y que Paraguay está siendo un ejemplo ante el mundo”, manifestó el jefe de Estado.

Compartir