Con el compromiso de honrar y ser útil a la nación tomó juramento hoy el nuevo ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina. Tras la ceremonia realizada ante el jefe de Estado, Horacio Cartes, el nuevo responsable de la cartera de Agricultura dijo estar decidido a “dejar todo en la cancha, así como pide el Presidente de la República”, y en este contexto priorizar el apoyo y la asistencia técnica a los proyectos productivos. Así lo afirmó a su salida del Palacio de López, donde en la mañana de este lunes 23 de octubre juró como nuevo titular del MAG.

En declaraciones a la prensa, el nuevo secretario de Estado afirmó que su administración continuará con la misma línea de ruta de su antecesor (Juan Carlos Baruja), de manera seguir apuntalando las políticas impulsadas por la administración central en el sector rural para beneficio de los productores.

Indicó que una de sus prioridades inmediatas “será salir con mucha fuerza”, a nivel país, con todo el apoyo y la asistencia técnica a los proyectos productivos para que este año agrícola se inicie con fuerza.

“Nosotros somos un país productor de alimentos, la producción es nuestra mejor y mayor oportunidad de desarrollo social y económico, un buen año agrícola es un buen año para todos los paraguayos, y vamos hacer todo el esfuerzo para que eso ocurra este año”, exteriorizó el ministro Marcos Medina, ante la consulta de los medios de prensa.

Mencionó que para ese efecto el MAG ha recibido la aprobación del Congreso Nacional para disponer (en su presupuesto) de unos 20 millones de dólares, y que dicho monto ha ido al Crédito Agrícola de Habilitación para otorgar créditos a los productores.

Continuar línea de trabajo

Explicó que la indicación del jefe de Estado fue “continuar con la línea de trabajo que el Gobierno viene estableciendo: la transparencia, el buen uso de los recursos públicos y llegar a aquellos que más necesitan”, apuntó. Afirmó que el objetivo es continuar con las acciones que ha dejado el exministro Juan Carlos Baruja, que según él, ha marcado una diferencia a nivel de territorio.

Reiteró que “en este corto plazo”, que le tocará administrar el MAG, la intención es llegar con muchísima fuerza a nivel de campo y así hacerle sentir al productor que el Gobierno Nacional está presente con ellos y que a través de la agricultura se generará el bienestar y oportunidad para toda nuestra población.

Diálogo con sector campesino

En cuanto a una nueva marcha del sector campesino, el ministro Medina expresó que el Gobierno ya hizo un llamado al diálogo, de manera a buscar una solución a los reclamos de los productores. “Quisiera reiterar que la mesa de dialogo sigue abierta”, apuntó el secretario de Estado.

Apuntó que el grupo que hoy está encabezando una manifestación representa a uno de cada diez agricultores. “Nosotros en la buena voluntad del diálogo hemos cedido algunas cuestiones que ellos pidieron, una de ellas era dejar de lado a los otros 9 agricultores, discriminado a los productores”, acotó.

Brucelosis

Por otro lado, señaló que por instrucciones del presidente Cartes, para esta tarde serán convocadas las autoridades vinculadas a la Universidad Nacional de Asunción y al SENACSA, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, para una reunión en la residencia oficial Mburuvicha Róga. El objetivo, dijo, apunta a que las mismas den una explicación al jefe de Estado (sobre el supuesto brote de brucelosis) y así poder adoptar las medidas que correspondan.

Compartir