De agosto de 2013 a agosto de 2017, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pagó en concepto de certificados por obras ejecutadas, un total de G. 9,6 billones, lo que representa cerca de USD 2.000 millones. Este monto equivale a todo lo que se pagó por obras en los últimos dos gobiernos juntos, aclaró este martes el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, en contacto con Radio 970 AM.
Anunció que para agosto del 2018 se espera desembolsar otros USD 1.000 millones, con lo que se alcanzará los USD 3.000 millones de inversión en cinco años. “Esto significará un pago por obras echas que equivale a todo lo ejecutado en los últimos 25 años”, añadió.
El ministro explicó que esta inversión sin precedentes en el MOPC se traducirá en pasar de un patrimonio vial de 5.000 km de rutas asfaltadas en agosto de 2013, a un total de 7.650 km para el final de este gobierno, con lo cual se aumentará en un 50% las rutas asfaltadas a nivel país.
En el caso de los puentes de hormigón, de un poco más de 2.000 metros lineales que se construyeron durante los últimos 40 años, se pasará a tener más de 10.000 metros lineales de puentes de hormigón armado, mixtos y metálicos, de los cuales ya se terminaron más de 4.000 hasta la fecha. “Estamos ejecutando el programada de infraestructura más ambicioso y más grande en el historia del país y se está completando paso a paso”, subrayó.
Jiménez Gaona consideró que este programa debe sostenerse en el tiempo, sea cual fuere el gobierno que asuma en el próximo periodo, ya que se debe alcanzar y mantener la inversión de USD 1.000 millones al año, equivalente al 3,5 del Producto Interno Bruto (PIB), que es lo que el Paraguay requiere, de manera a que en 10 años se pueda recuperar todo el tiempo perdido y así estar en condiciones de salir del atraso y la pobreza.