El presidente de la República, Horacio Cartes, designó este lunes a Sofía Magalí Cáceres Céspedes como nueva ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud en reemplazo de Marcelo Soto, quien presentó renuncia. De esta manera, Cáceres, de 26 años de edad, se convierte en la primera mujer al frente de la institución.

Luego de una reunión mantenida con el mandatario, la nueva ministra secretaria agradeció la confianza y destacó que su designación es otra muestra de la apuesta de este Gobierno por los jóvenes.

Ejes de gestión

Destacó que sus ejes guías de gestión serán “Oportunidades y Participación” y aseguró que trabajará para que dichas oportunidades lleguen a todos los jóvenes del país, conforme al pedido expreso del Presidente Cartes.

La nueva titular de la Secretaría de la Juventud considera que en el país históricamente las grandes transformaciones vinieron de la mano de los jóvenes, como los próceres, quienes nos defendieron en las guerras y lucharon por la democracia”. A la vez la misma hace suya la frase de  Rafael Barrett que señala: “La juventud es solo un momento, pero encierra una chispa que se lleva en el corazón para siempre”.

En este sentido, Magalí Cáceres sostiene que los jóvenes en Paraguay son protagonistas no sólo del futuro, sino del presente; enfatizando a la vez que “se necesita de todos: Gobierno, ciudadanía, sector privado, y sociedad civil”.

Joven y con experiencia

Magali Cáceres fue  directora de Relaciones Internacionales de la Secretaría Nacional de la Juventud de Paraguay y luego asesora internacional (Ad honorem).  Además, fue directora de la Academia Global de Jóvenes Líderes en Washington DC (Estados Unidos) y consultora de Naciones Unidas. Fue la primera presidenta latina del Centro de Estudiantes de la Universidad George Washington (Estados Unidos) donde se graduó en Relaciones Internacionales, y en American University en Washington DC (Estados Unidos) donde obtuvo su maestría en Emprendurismo Social e Innovación en el Gobierno.

Asimismo, obtuvo el Premio Nacional de Juventud en Paraguay y fue expositora y participante en diversos foros y encuentros internacionales sobre Juventud en Naciones Unidas, en la UNESCO en París, en las universidades de Harvard y Columbia, entre otras también en Paraguay.

Compartir